Gran Canaria es un paraíso para los amantes de las caminatas, hay de todo y para todos, bosques de pinares, laurisilva, cascadas, roques sagrados, playas salvajes y solitarias… Vamos a descubrir las rutas más bonitas …..
Dificultad BAJA
- Roque Nublo

la ruta de senderismo más popular que hacer en Gran Canaria. Una caminata sencilla para ir con niños con el premio de unas vistas súper: el Pico de las Nieves, pinares a un lado, el majestuoso Teide y azul del Atlántico. Recorrido 1,5 km, tiempo de 30 minutos por trayecto.
Punto de inicio: parking en GC-600.
- Jardín Canario

Unos senderos que transcurren entre cientos de plantas canarias y especies endémicas, cactus, palmerales, laurisilva, dragos que se unen a fuentes, cascadas y estanques en un entorno muy pintoresco. Apto para niños, Entrada gratuita, horario: 9.00 >18.00 y hasta las 19 de abril a septiembre.
Punto de inicio: acceso al recinto en carretera del Dragonal km 7 de la carretera GC-310.
- Finca de Osorio

es parte del antiguo bosque Doramas a solo 2 km del casco de la Villa Mariana de Teror. Hay varias zonas recreativas y senderos a lo largo de las más de 200 hectáreas. También puedes visitar el Aula de la Naturaleza donde podrás aprender mucho más de la flora y fauna canaria. Entrada gratuita pero es necesario pedir permiso en la web del Cabildo de Gran Canaria.
Punto de inicio: entrada al recinto en desvío de carretera GC-43.
- Circular de los Tilos de Moya

Se trata de una fácil caminata a través de uno de los últimos reductos de laurisilva en la isla. Este entorno también forma parte del Parque Rural de Doramas, un lugar mágico. Recorrido 2 km, tiempo de la circular: 30 minutos.
Punto de inicio: Centro de Interpretación de los Tilos de Moya (abierto de lunes a viernes de 8 a 14h) en un desvío a la izquierda viniendo desde el pueblo de Moya por la GC-700.
- Barranco de los Cernícalos

es una de las rutas más bonitas, aquí la protagonista es el agua que transcurre por la acequia y sus 3 cascadas. Este rincón mágico forma parte de la Reserva Natural Especial de Los Marteles y también está declarado como Paisaje Protegido de Lomo Magullo. Hay que tener en cuenta que el tramo más exigente comienza tras ver la primera cascada. Se trata de una empinada pendiente de tierra que complica el camino tanto en la subida… como en la bajada. A partir de aquí continúa siendo sencillo con 2 cascadas más. No obstante, solo con llegar hasta esta primera cascada el itinerario merece la pena. Dificultad media-baja, ruta de 4 kilómetros por trayecto, tiempo: 2 – 3 horas.
Punto de inicio: zona de aparcamiento del merendero Los Arenales, en el Lomo Magullo en Telde.
- Presa de las Niñas

Rodeado de bosques de pinares y numerosas plantas canarias, es un excelente rincón donde dar un paseo en la naturaleza. Cuenta con un área recreativa muy popular donde se puede ir de acampada, pasar el día en la zona de merendero con barbacoas. Desde aquí puedes realizar varias caminatas, aconsejamos la circular familiar rodeando la laguna.
Punto de inicio: área recreativa tras desvío de la GC-605.
- Barranco de las Vacas

este espacio tan singular se compare con el famoso Canyon en Estados Unidos. Se puede llegar fácilmente a esta toba volcánica con toda la familia en apenas unos minutos. Dificultad súper baja, ruta de 5 – 10 minutos.
Punto de inicio: sendero en el kilómetro 14 de la GC-550.
- Charco Azul

La charca tiene agua durante todo el año, pero el atractivo especial de esta excursión es la cascada que se forma con las precipitaciones. Ruta de 2 kilómetros por trayecto, tiempo aproximado: 1,5 horas ida y vuelta.
Punto de inicio: zona de aparcamiento del pueblo de El Risco en la GC-200.
9. Laguna de Valleseco

un sendero corto y sencillo es ideal para combinarla con una visita a Teror o al pueblo de Firgas. Su mayor atractivo es la Charca en la que es posible avistar diferentes aves migratorias. Ruta circular de unos 2 kilómetros, tiempo aproximado: 40 minutos.
Punto de inicio: parking del Área Recreativa de La Laguna de Valleseco.
- Charco de La Paloma

se trata de un agradable paseo familiar que se puede hacer tras comer el tradicional dulce de almendras en uno de los pueblos más bonitos de España, Tejeda. La ruta es unos 10 minutos por trayecto y llega hasta una charca formada por las aguas de una cascada que se forma con las lluvias. Tiempo aproximado: 25 minutos ida y vuelta.
Punto de inicio: Cesta de mimbre de Tejeda.
- Sendero al Roque Bentayga

tiene una duración de unos 20 minutos, durante todo el camino disfrutarás al máximo por las vistas de la caldera volcánica de Tejeda. La dificultad son las escaleras antes de llegar a la cima, son bastante estrechas. Dificultad media-baja, recorrido de 600 metros por trayecto, tiempo aproximado: 40 minutos ida y vuelta. Horario: lunes-domingo de 10 a 17 horas.
Punto de inicio: parking del Centro de Visitantes del Roque Bentayga.
Dificultad MEDIA
- Barranco de Azuaje

es uno de los entornos con más agua de la isla, la caminata es más exigentes, pero cuenta con un merendero de fácil acceso. Durante la ruta encontrarás señales por todo el camino, siguiendo el cauce de las aguas y entre las paredes verticales de este bosque. Otro de sus atractivos es ver el Balneario de Azuaje, un antiguo hotel abandonado. Ruta de 8 km, tiempo: 4 – 5 horas.
Punto de inicio: desvío de la GC-330 entre Firgas y Moya. Si vienes desde el pueblo de Firgas, debes tomar un desvío a la izquierda de tierra, a la altura de un estrechamiento de la carretera en forma de viaducto.
- Caldera de Bandama

existen dos circulares: una que rodea la cresta y otra que baja hasta el fondo de la caldera, ambos senderos son bonitos y sencillos, sin embargo el segundo es algo más exigente por la pendiente y por zonas algo resbaladizas. Lo que no te puedes perder antes o después de comenzar la caminata son las vistas desde el mirador del Pico de Bandama. Ruta de 3 km, tiempo: 1,5 – 2 horas.
Punto de inicio: caserío de Bandama. Desvío de la GC-802 antes de iniciar la subida al mirador. Para comenzar hay que pasar por una puerta de hierro a escasos metros del aparcamiento.
Dificultad ALTA
- Pico de Osorio

El Pico de Osorio es una montaña que alcanza casi 1.000 metros de altitud, Se trata de uno de los senderos más exigentes por sus pronunciadas pendientes pero que te permite disfrutar de unos paisajes realmente bellos. Dificultad alta, recorrido 7 km, tiempo de la circular: 2 horas.
Punto de inicio: zona de aparcamiento en Los Chorros en la GC-30 hacia Teror y Valleseco desde Firgas.
- Playa de Güi Güi

La ruta a Güi Güi es una de las caminatas más exigentes, tiene que superar pendientes pronunciadas. Está bien señalizado y el premio ne merece la pena … una playa encantadora. Además la recompensa de visitar esta cala virgen y salvaje, junto hay un otra playa, a la que se accede con la bajamar, llamada Güi Güi Chico. Recorrido de 5 km por trayecto, tiempo aproximado de 1,5 – 2 horas solo ida. * Opción para los no expertos es ir con excursiones en barco, con el que también podrás ver delfines y otros cetáceos por las aguas grancanarias.
Punto de inicio: camino de tierra señalizado en Tasartico.
Aconsejamos a nuestros queridos amigos, incluso si se trata de rutas cortas y poco exigentes de llevar siempre agua, un sombrero para el sol y crema protectora.
Para cualquier duda, pregunta o consejo estaremos encantados de responder no dudes en ponerte en contacto con nosotros
SÍGUENOS: ¡ Descubre las Novedades a través de las redes!